Monona Pastificio es una fábrica de pastas secas de Lomas de Zamora que expone sus productos en el stand bonaerense de la muestra que se lleva a cabo en el predio de la Sociedad Rural de Palermo.
En contacto con el móvil de Radio Provincia, en “La Siesta es Sagrada”, Adriana Sesenese contó que se trata de pastas hechas con harina de trigo candeal, con un secado lento, típico de la pasta italiana.
Explicó que el trigo candeal “se caracteriza por ser un grano más duro, que no puede ser genéticamente modificado, que resiste las plagas y la sequía, pero, además, provoca una digestión más lenta y genera una curva de glucemia mucho más baja que una pasta blanca tradicional. Por eso es más recomendada para diabéticos y celíacos”.
Además, indicó que “es una pasta que se come al dente porque no se desarma, no cambia su forma, ni se pone babosa después de la cocción”.
Por otra parte, respecto de los colores de la pasta, la emprendedora señaló que trabajan con “productos naturales, la negra por ejemplo se logra con tinta de calamar español y las otras con vegetales deshidratados. No usamos huevos, sal, colorantes, ni conservantes. Es una pasta totalmente orgánica”.
Adriana Sesenese también comentó que tienen “promociones con distintas opciones de pastas cortas y pastas largas, para que la gente las pueda comprar, ya que tienen un valor que está por encima de los valores de las pastas que se venden en los supermercados”. Además, tienen cuenta DNI y la gente puede aprovechar el descuento del 40% que hace el banco.
Por último dijo que les está yendo muy bien, que "la feria está hermosa" e invitó a todos a participar de la muestra.
MÓVIL MARITA DUARTE