En declaraciones a
Dos Dinosaurios Vivos por Radio Provincia AM1270 afirmó: “Como periodistas feministas estamos reflexionando mucho sobre nuestra profesión: primero está muy precarizada, nos cuesta mucho el día y día y hacer buen periodismo en función de que como sabemos estamos muy mal pagas”.
Al respecto, Carbajal explicó que “a eso se le suma las agresiones en las redes sociales a las y los periodistas en general y muy en particular a las periodistas feministas también”, y en ese marco “tenemos que contar sobre los retrocesos en nuestros derechos, sobre todo porque este Gobierno ha tomado a la agenda feminista, transfeminista y al colectivo LGBTQI+ como un blanco”.
Consultada sobre cómo hacer frente esta situación, expresó que “es difícil” ya que se trata de “un gran desafío que me planteo: cómo ayudamos, contribuimos a pensar el mundo en el que queremos vivir. Estamos en un momento de mucha desesperanza, y nos cuesta ver la lucecita al final del túnel”, y por lo tanto hay que buscar “algo que nos aglutine. Y creo que algo de eso se vio en la marcha del miércoles” a 10 años del primer Ni Una Menos, y en referencia a la convocatoria que se llevó adelante en las inmediaciones del Congreso que nucleó el reclamo de los jubilados, los trabajadores del Garrahan y familiares de personas con discapacidad.
Escuchá la entrevista: