Esta mañana, el gobernador Axel Kicillof participó de la reinauguración de la Plaza Dardo Rocha, en el marco del Plan de Recuperación del Espacio Público que se lleva adelante en la capital provincial, y que incluyó mejoras en la accesibilidad, mobiliario, iluminación y puesta en valor del patrimonio histórico. "Sin la solidaridad de los laburantes nada sería posible", dijo.
Kicillof también habló sobre las obras de refacciones de las salas del hospital De Niños "Sor María Ludovica" y la inauguración de las obras de refacciones del Ente Municipal de La Plata.
Además, expresó que "la ciudad de La Plata estaba abandonada, en estado de decadencia. Por eso, hoy homenajeamos a quienes hicieron esta ciudad, Dardo Rocha y (Pedro) Benoit. De apoco está recobrando el esplendor que tiene que tener una gran ciudad".
"Esta plaza estaba destruida, su espacio público estaba ocupado porque quienes querían ganarse el mango y se les dió un lugar digno para laburar, sin palos. No fue un desalojo, fue una mudanza. Ganó la ciudad y también ellos. Es la política mirando el aspecto humano", destacó..
Además, destacó el sistema universitario de la ciudad y su participación en las obras más importantes, como lo fue "la bajada de la autopista en la 520. Eso es pensar a La Plata en sus múltiples facetas". Seguido, opinó que "hay que convertir a La Plata en un atractivo turístico porque ha crecido muchísimo. La Plata es central como ciudad. Es realmente un emblema no solo de la Provincia, sino de la unidad nacional, del federalismo argentino".
En este acto, también estuvo presente el intendente de la ciudad Julio Alak.