Hola
BÁRBARA PISTOIA: “ESTOY EN CONTRA DE TODO SUPREMACISMO”
CÓDIGO PROVINCIA

BÁRBARA PISTOIA: “ESTOY EN CONTRA DE TODO SUPREMACISMO”

Por Joaquín pereyra / 22 de May, 2025
La autora del artículo 'Rock nacional, una cultura de expulsión' se refirió puntualmente a los dichos de Fito Páez sobre el feminismo y la música urbana.


En diálogo con el programa Código Provincia, Bárbara Pistoia hizo alusión a los dichos de Fito Páez sobre los feminismos y señaló: “Estoy en contra de todo supremacismo y siempre he notado ese supremacismo en el rock. No solo frente a otros, sino con los propios. Es muy fácil salir en la Rolling Stone o sentarte con tu ex a decir cualquier barbaridad, están diciendo un montón de barbaridades en un contexto que es muy loco”.

Asimismo, la autora del artículo Rock nacional, una cultura de expulsión expresó: “Puntualmente con Fito me decepcionó bastante, es la persona de la que no esperaba eso. Hace muy poco saqué un libro sobre cumbia santafesina y lo cito a él en una de las páginas diciendo todo lo opuesto a lo que dijo ahora, y lo dijo hace dos años en un medio de España. Ahí pienso que loco, que rápido te sobregiras, y a la vez es hipócrita porque hasta hace no mucho invitó a Nicki Nicole a hacer canciones”.

“Esta habilitación de discursos sumamente violentos y sumamente que ponderan el imperialismo, porque todo responde a una figura de hombre-blanco-heterosexual, habilitan un montón de cosas en todas las direcciones. No desentona Fito con la época, no veo grandes diferencias entre él y un libertario. No estoy diciendo que sea libertario o antidemocrático, digo que a veces hay una estructuralidad en nuestras educaciones y formaciones que nos hacen esperar cosas de gente que no tenemos que esperar, de música que no tenemos que esperar”, continuó.

Por otra parte, la editora y gestora opinó que “en Argentina yo no creo que el rock nunca haya llegado a ser antisistema, si creo que llega a dar una lectura muy elevada y muy incómoda pero que no viene de los que se autoperciben incomodos. Yo veo mucho más incómodo al rock cuando agarro a un Andrés Ciro, a un Korneta Suárez, porque son esto que yo nombraba el rock chabón, el rock barrial. Hay algo en el sonido de Ciro que es muy disruptivo porque mete el rock con lo rioplatense”.