Gonzalo Tomás Pérez, presidente de la comisión directiva de la Asociación Argentina del Teatro Independiente consideró que el intento de transformar en dirección al Instituto Nacional del Teatro “es volver 30 años para atrás”.
El gestor Cultural, diplomado en Escenotecnia y realizador audiovisual realizó estas declaraciones luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni informara que alcanza al Instituto Nacional del Teatro la política de cierre y descentralización de diferentes organismos vinculados a la cultura que lleva adelante el gobierno nacional.
En contacto con TER, por Radio Provincia, Pérez dijo que en el sector de la cultura “estamos en estado de alerta permanente, se están haciendo asambleas virtuales y también estamos empezando a tener reuniones presenciales con las distintas organizaciones. Estamos en contacto con la Asociación Argentina de Actores, Argentores y las distintas organizaciones del sector para tomar diferentes medidas de acción. Y judicialmente haremos algunas acciones que estamos empezando a definir”.
Al repasar la lucha del sector de la cultura, Pérez recapituló: “Esto es algo que intentaron hacer en la primera Ley Bases y con la pelea de toda la comunidad teatral logramos que se sacara. Y cuando se aprobó la segunda Ley Bases logramos que se pusiera que no se podía eliminar ningún organismo de cultura”, Y denunció que como no pueden eliminarlos, lo que intentan es “solapar” esa acción porque “si bien no eliminan el Instituto, lo transforman en una dirección, que es lo que era antes. Es volver 30 años atrás”.
El además responsable del espacio “Tole Tole Teatro” analizó que desde que asumió Milei “estamos acostumbrados a que nos ataquen a todos los sectores y lo hacen disfrazándolo como un supuesto beneficio para el resto de la población”. Pero “en realidad están atacando con cada medida no sòlo a diferentes grupos sino a todos los argentinos”.
En ese marco, señaló: “Dicen que el teatro independiente es un semilleros, porque surgen figuras y trabajos” pero allí también "se garantiza un derecho, que es el derecho a una expresión artística y el derecho a la cultura” y agregó que “obviamente este Gobierno está en contra de esa filosofía pero lo vamos a seguir defendiendo porque todo pueblo tiene derecho a la cultura y a las expresiones artísticas y el Teatro Independiente lo garantiza”.
Hacia el final, acusó al Gobierno de “mentiroso” ya que “miente cada día en cada anuncio y lo hace de una forma que lo hace verosímil, porque se agarra de un dato esporádico”. Y ejemplificó con el caso del Instituto Nacional del Teatro, que mayormente gasta el 30 % de sus fondos en administración y sueldos y el resto llega a la comunidad teatral. Y por consiguiente enfatizó que “el 64% del que habla Adorni (para justificar su cambio de estatus en el organigrama) fue excepcional de un año, donde hubo ascenso de personal”.