La periodista especializada en investigación científica y exdirectora de Ciencia y Salud de la Nación, Nora Bar, afirmó en diálogo con “Es un Montón”, por Radio Provincia que "nunca se atacó tanto desde un gobierno al sistema científico tecnológico del país".
La especialista habló sobre el éxodo de científicos ante el desmantelamiento del sistema y remarcó que “desde hace cuatro décadas que sigo la actividad científica en el país y no tengo recuerdo nunca que se la haya atacado tanto como ahora”.
Seguido, detalló que en este momento “estamos viendo mucha asfixia”, porque “se está tratando de destruir el sistema científico de una manera perversa”.
Al respecto, destacó que el gobierno de La Libertad Avanza, no sólo echó personal administrativo y técnico sino que además, “la Agencia de Promoción Científica está devastada porque no tiene directorio”.
La periodista habló sobre su artículo publicado en el portal “El Destape Web”, donde revela la cifra de 4.148 personas relacionadas al sistema científico que perdieron su empleo. En ese aspecto, señaló que los datos, que son públicos y conocidos, deben “ser mucho mayor porque hay muchos investigadores que no renuncian pero aprovechan la posibilidad de pedir licencia por un año o dos para ir a trabajar a otros lugares".
Subrayó que “hay investigadores por todos lados. No sólo jóvenes que ven su carrera tronchada, y que se atrasó el llamado a presentar proyectos de investigación, sino que investigadores formados son recibidos en muchos lugares de Europa, América y Canadá con los brazos abiertos”.
Por otra parte, argumentó que la decisión del gobierno nacional deviene en “una muerte por asfixia, porque los investigadores no pueden trabajar" debido a que "no tienen insumos para llevar adelante sus investigaciones”, tal es así que “llegaron al extremo de cancelar subscripciones a revistas de investigación internacionales".
Por último, la periodista opinó que con estas medidas “están forzando a que los científicos sean ñoquis de una manera forzada porque no tienen insumos para investigar”.