Hola
ENRIQUE FONT: “EL OBJETIVO ES QUE NO QUEDE NINGÚN PIBE DESATENDIDO"
ENTRAMADOS

ENRIQUE FONT: “EL OBJETIVO ES QUE NO QUEDE NINGÚN PIBE DESATENDIDO"

Por loeonardo cermele / 20 de May, 2025
El criminólogo e integrante del programa que trabaja con adolescentes en conflicto con la ley, detalló que se busca articular respuestas entre las fiscalías, la justicia y municipios.



En contacto con Es un Montón, por Radio Provincia AM1270, Font indicó que “la resolución de los delitos que involucran a menores de 18 años tiene una complejidad que difícilmente se puede lograr bajando la edad de punibilidad por debajo de los 16”. El criminólogo valoró que, por iniciativa del Gobernador, se lanzó el programa provincial Entramados, que apunta a la prevención del delito y la reincidencia por parte de niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal. Está integrado por la Secretaría General de Gobierno, y los ministerios de Seguridad, de Justicia y Derechos Humanos, de Salud, y de Desarrollo de la Comunidad (a través del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia de la Provincia).

El integrante de la iniciativa explicó que “en ese marco nos pusimos a trabajar en un programa que ordene todo lo que hay disponible para abordar las situaciones de jóvenes en conflicto con la ley penal de manera integral”. Resaltó que “esto significa garantizar que, ante las primeras transgresiones, por más intrascendentes que sean, tienen que tener algún tipo de respuesta, como el acercamiento de un área del municipio para ver qué sucede”. Seguido, Font advirtió que “esto se debe a que en las transgresiones iniciales que evidencian problemas de distinta índole, si no son atendidas, tienen chances –aunque no automáticas- de derivar en hechos de mayor gravedad”.

Por lo tanto, el entrevistado precisó que “Entramados busca organizar el universo de posibles respuestas para actuar de manera integrada, desde las fiscalías de responsabilidad penal juvenil, la justicia, los municipios y los distintos ministerios de la Provincia que puedan tener incidencia”, de modo que “no quede ningún pibe desatendido y que nadie se vuelva a su casa como si no sucediera nada, por ejemplo, luego de cometer un delito con armas”.

Por último, el criminalista argumentó que “la transformación brutal de la sociedad, del mercado del trabajo, la exclusión y el retiro del Estado en el gobierno de Milei, está produciendo estragos entre los más vulnerables”. Y entre ellos “están los menores de 18 años de los sectores populares, que están profundamente vulnerables”. Ante esto, subrayó que “la Provincia está respondiendo con todo lo que tiene”.