El ministro de Gobierno, Carlos Bianco brindó hoy una conferencia de prensa, en la Sala de Conferencias de la Gobernación, acompañado por los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Trabajo, Walter Correa, donde detalló el operativo de asistencia que desplegó la Provincia para asistir a los distritos más afectados por las inundaciones. “Fue un evento climático inusual, en algunos municipios las precipitaciones llegaron a caer 400 mm”, resaltó.
En este tono, el funcionario explicó que los distritos más afectados por las inundaciones fueron Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, Baradero, Luján, Suipacha, Moreno, Quilmes y Morón, entre otros. Y por tal motivo, Bianco explicó que desde el viernes se desplegó por pedido del Gobernador el Comité Operativo de Emergencias, donde “se trabajó muy bien con el conjunto de los municipios de las zonas afectadas”, mientras que las tareas de rescate y evacuación se realizó en forma conjunta con Nación.
Asimismo, Alonso detalló que “nuestro sistema de alerta meteorológico fue advirtiendo a los distritos lo que se venía. Tenemos que comprender que aproximadamente 70.000 kilómetros cuadrados de la Provincia fueron afectados por el temporal”. Además confirmó que se realizaron más de “1.000 rescates de personas en situación de riesgo de vida”, porque en “algunos distritos cayeron más de 460 mm”.
Por tal motivo, el funcionario de Seguridad aseguró que fue un “evento extraordinario donde se inundaron municipios donde nunca había sucedido en la Provincia”. Por esto, recomendó a “toda la gente que se apoye en los equipos de bomberos y de policía de la Provincia. Y además agradeció a todas las fuerzas que arriesgaron su vida para ayudar a la población.
En tanto, Alonso enfatizó la importancia de "respetar los alertas meteorológicos para no poner en riesgo nuestra vida y la vida de los rescatistas", subrayó que "cuando hay alerta naranja o roja hay que quedarse en casa", mencionó que aún están en la búsqueda de 4 personas y confirmó que hubo un un fallecido producto de las inundaciones.
"Las lluvia más intensa se produjeron a la madrugada del sábado al domingo y, por suerte, no cayó sobre la zona más afectada, sino sobre Mercedes, Marcos Paz, General Rodríguez, aunque en algunos casos llegó a los 190 o 200 mm. Y en los barrios afectados el agua está drenando, pero tarda en bajar porque el río tiene más caudal de agua", detalló.
Mientras que el titular de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, destacó que se está “interviniendo en 35 distritos, 15 del conurbano y 20 del interior bonaerense. Estamos trabajando con todos los municipios”, porque hubo “más de 30.000 personas afectadas”.
Seguido, Larroque dijo que hasta el momento se asistió con más de 7.000 bidones de agua, 66.000 kg de alimentos secos, mas de 5.000 colchones , representa una “ inversión de $808 millones y se tiene calculado una inversión prevista de $3.100 millones”. Además explicó que harán un pedio de ayuda al gobierno nacional a través de Carlos Bianco y su par, Guillermo Francos.
Finalmente, agradeció la tarea de los vecinos que ayudaron en las tareas de rescate y centro de evacuados y resaltó la rápida respuesta del Gobernador y de la presencia del Estado porque “contamos con un pueblo solidario que dijo presente”.