Hola
RICARDO ALESSANDRO: “PROVINCIA ESTÁ PONIENDO TODO LO QUE TIENE QUE PONER PERO SERÍA IDEAL QUE NOS AYUDE NACIÓN”
INUNDACIONES

RICARDO ALESSANDRO: “PROVINCIA ESTÁ PONIENDO TODO LO QUE TIENE QUE PONER PERO SERÍA IDEAL QUE NOS AYUDE NACIÓN”

Por Laura Rodríguez / 19 de May, 2025
El intendente de Salto dijo que no tienen contacto con la ministra Bullrich y que tampoco llegaron a la zona las Fuerzas Armadas.



En contacto con “Napalm” por Radio Provincia el jefe comunal de Salto describió que el partido se encuentra “con muchas complicaciones” tras las copiosas lluvias del fin de semana que “han afectado al 30% de toda la población”, ya que perjudicó a “cerca de 12 mil personas, de 45 mil habitantes. Es una locura”. Y enfatizó que “Provincia está poniendo todo lo que tiene que poner. Así que lo que sería ideal es que nos ayude la Nación.”

En ese marco, Ricardo Alessandro relató: “Nosotros tenemos oriundo de Salto al general Balza, que dice que el Ejercito actúa tanto en la guerra como en la paz. Pedimos que vengan las cocinas del Ejército o Gendarmería, ya que años anteriores han venido. Pero ahora estamos llamando y nos encontramos con un teléfono descompuesto. No nos atienden nadie”.

“Sé que la ministra Patricia Bullrich se ha trasladado a Zárate y Campana. Y dejando de lado las ideologías, va a ser bien recibida porque el que está sufriendo es el pueblo. Y lo que necesitamos son soluciones”, reclamó.

Seguido, recordó: “Yo tuve 6 mandatos y dos inundaciones grandes. La más grande fue en 2017, donde el agua llegó a 9 metros 51 centímetros. Pero esta vez subió a 10 metros con 40. Además, ahora estamos 7 metros por encima del nivel normal y están dando tormentas livianas”.

Por lo tanto, reflejó que “la situación es dramática. Necesitamos mucha ayuda. El Gobernador estuvo en Salto con los ministros de Infraestructura, de Seguridad, Desarrollo de la Comunidad y Gobierno. Me llama todas las mañanas y siguen dando una mano”.

“Se han repartido más de 1000 colchones. El agua subió muy rápido y eso es un problema. La gente salió sin nada. Nunca la vimos subir tan rápido. Después de las 21 se desmadró todo. Y ahora viene bajando pero muy lentamente”, puntualizó.

Alessandro dijo que hoy lo que se complica es “la vuelta a casa” de los 900 evacuados y alrededor de 6000 autoevacuados porque se han desatado “robos durante la noche en las zonas afectadas por el agua. Se está complicando mal, aunque se encuentra la policía trabajando”.

Sin embargo, aclaró que “algunos están volviendo, con un kits de limpieza. Pero no hay nada que alcance. Además, tenemos las cocinas de los 7 centros de evacuados funcionando a full. Y eso sumado a los robos que se sucedieron, la gente no está preocupada sino que está desesperada”.

“En los barrios alejados están desesperados. Los que han quedado sobre los techos están a los gritos con los que están robando. Nunca se vio una inundación como esta. Nunca pasó la vía. Pero ahora estuvo a 4 cuadras del centro. En un pueblo de 45 mil habitantes. Hay barrios muy complicados”, reiteró.

Con respecto a las obras, el intendente explicó que “acá desde la época de Vidal, el río se ha canalizado y ensanchado. Y nosotros hicimos un puente muy ancho y el agua pasa con comodidad. Lo que pasa, es que sobre los afluentes del río Salto, que vienen más allá de Colón, Rojas y Rafael Obligado ha llovido en total 920 milímetros y toda esa agua nos cae a nosotros”. Y se preguntó “¿Cómo la paras? Es imposible pararla. Y no sé cómo va a estar el colega de Arrecifes, que está después”.

Finalmente señaló que lo que se necesita son alimentos perecederos y no perecederos y kits de limpieza para que la gente pueda volver a sus casas. Y los interesados en colaborar se pueden comunicar directamente con Laura Oviedo que es la directora de Acción Social al 2474- 461410 o el jefe de Gabinete local, Camilo Alessandro al 2474 – 517004.