Hola
ADVIERTEN SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA APERTURA DE IMPORTACIONES EN EL SECTOR TEXTIL
SE PERDERÁN 150 MIL PUESTOS DE TRABAJO

ADVIERTEN SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA APERTURA DE IMPORTACIONES EN EL SECTOR TEXTIL

Por Sebastián Moyano / 18 de May, 2025
Los referentes de la Federación de Costureros, Primo Morales Choque y Abraham Quisbert Alarcon, dieron detalles al respecto

En diálogo con No mientan más, comentaron que entre varias cooperativas organizaron polos textiles. Los mismos, ya sienten las consecuencias por la caída del consumo y la apertura de importaciones promovidas por el gobierno de Milei.

“Hace mermar a la industria nacional” y que “nos quedemos sin trabajo", dijo Quisbert Alarcón. “Provoca tiempos muertos, porque ya hay días que no tenemos trabajo, y nos afecta no sólo a los cooperativistas, sino también a todo el sector”. Seguido advirtió que “150 mil personas quedarán sin trabajo” como consecuencia de la política libertaria.

Morales Choque expresó que “hay fábricas importantes que han cerrado, Cuesta Blanca y un taller de Adidas en Lugano”. Debido a ello “esa gente lamentablemente se va a la clandestinidad”, lo que además de conllevar una pérdida total de derechos laborales insume riesgos de vida, por la situación precaria de los talleres clandestinos, donde son frecuentes los incendios.

“Uno creería que un gobierno que apoya el trabajo nos debería impulsar” dijo Quisbert Alarcón, pero enumeró programas impulsados por el gobierno de Alberto Fernández como los Potenciar Trabajo o el Salario Social Complementario.

“Nos sentimos más nacionales que Milei, porque está regalando el país al FMI y está haciendo cosas en contra de su propia nacionalidad”, concluyó.