Hola
KICILLOF DIO DETALLES DEL OPERATIVO POR EL TEMPORAL
DESDE PUENTE 12

KICILLOF DIO DETALLES DEL OPERATIVO POR EL TEMPORAL

Por MARGARITA TORRES / 17 de May, 2025
El Gobernador explicó el trabajo interministerial que se realiza en el territorio y pidió "precaución" hasta que pase el fenómeno climático.
El gobernador Axel Kicillof encabezó una conferencia en el centro operativo Puente 12, en La Matanza, donde dio detalles de cómo se trabaja en los distritos afectados por el temporal.

En ese marco, explicó que “el ministro de Seguridad y funcionarios de todas las áreas de gobierno están trabajando en el territorio y acabo de cortar con la ministra Bullrich para coordinar actividades”.

Seguido, manifestó que “lo que se está haciendo es dar una respuesta, pero mirando los pronósticos la situación crítica puede continuar hasta la noche” por lo que pidió “mucha precaución, intentar no circular, no salir a la ruta y tomar todas las medidas de prevención”.

“Por razones climáticas ya tenemos posibilidad de sobrevolar las zonas afectadas y lo vamos a hacer. El trabajo fue con todos los intendentes de todos los sectores políticos”, destacó.

“Todas las áreas de nuestro gobierno están en el territorio desde que empezó la tormenta para brindar la asistencia que necesitan las familias damnificadas. Estamos trabajando en conjunto: conversé con la ministra Patricia Bullrich para ponernos de acuerdo y coordinar el despliegue en los municipios afectados”, expresó Kicillof.

Además, el Gobernador subrayó que “ante un evento tan extraordinario, similar al que sufrimos en Bahía Blanca, es muy importante que todos actuemos con mucha precaución”. “El pronóstico indica que puede seguir lloviendo y que vendrá un frente frío con vientos fuertes, por lo cual llamamos a no circular por las zonas afectadas ni salir a la ruta”, afirmó.

En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad bonaerense intensificó su despliegue en los municipios de Zárate, Campana y Arrecifes, que se encuentran entre los más damnificados por las fuertes lluvias. La asistencia cuenta también con apoyo de organismos nacionales como Protección Civil y fuerzas federales, que suman efectivos, móviles y embarcaciones para facilitar las evacuaciones necesarias.

Además, se reforzó el seguimiento de llamadas al 911 y se monitorea el estado de rutas nacionales y provinciales para evitar el tránsito en las zonas anegadas. 

Asimismo, se activó la Mesa de Respuesta Comunitaria, una red integrada por organizaciones sociales, brigadas voluntarias y equipos técnicos que colabora con tareas de asistencia, rescate y acompañamiento. La Provincia está en contacto permanente con cada municipio en el que se han tenido que establecer centros para los evacuados.