En diálogo con El Repaso comentó que “el INDEC nacional releva más de 90 mil productos en todo el país. En promedio, en la inundación se hundieron todos los petisos”, bromeó. “Los técnicos del INDEC no dibujan los precios, el problema es metodológico, cuando ya en la ciudad dio 2,3 era fija que iba a dar más bajo a nivel nacional, porque en el momento en que al Estado le bajaron en valor de los alimentos ponderados, era obvio que iba a tener una baja”.
En ese sentido, consideró que “para lograr ese único capital simbólico que le queda”, el ministro de Economía Caputo “había negociado bajar la suba de luz, agua, combustible y otros precios regulados como los colectivos”. Además, “los supermercadistas habían subido antes de marzo sabiendo la devaluación, y Caputo se reunió con ellos para pedirles que moderen las subas”. Por tanto, sentenció: “Regulan todo menos la timba financiera”, y justificó su afirmación: “el mismo INDEC te cuenta que los salarios perdieron 2 puntos contra la inflación. Desde que asumió Milei hasta acá, el salario en el sector público cayó un 20%, los privados 25%” y en este contexto “la canasta básica alimentaria es un 59% más que el Salario Mínimo Vital y Móvil”, concluyó.