Hola
JAVIER ALONSO AFIRMÓ QUE SÓLO UN 3% DE MENORES ESTÁ INVOLUCRADO EN CAUSAS PENALES
POLÍTICA

JAVIER ALONSO AFIRMÓ QUE SÓLO UN 3% DE MENORES ESTÁ INVOLUCRADO EN CAUSAS PENALES

Por MARGARITA TORRES / 12 de May, 2025
El ministro de Seguridad bonaerense lamentó que se discuta la situación de los jóvenes en conflicto con la ley “en el marco de una campaña electoral”. 


En diálogo con Pase lo que pase por Radio Provincia AM1270 sostuvo que se trata de “un tema complejo, que está muy manoseado por la política. Me parece una locura que lo tratemos en el marco de una campaña porque a la legislación penal conviene correrla” de esa coyuntura.



En ese marco, recordó que “cuando llegamos con Axel y el ministro Berni” a la gestión provincial, “no había estadísticas. Había mucha saraza y poca información”. Con el tiempo, “fuimos construyendo un sistema” que recaba datos de todo el territorio bonaerense y generando condiciones para afrontar la problemática. Hoy, “en cada municipio hay un grupo de policías que fuimos especializando en el tema” que actúa cada vez que se aprehende a un menor. Se estudian exhaustivamente las circunstancias “para saber si se correspondía con una travesura subida de tono, con una pelea, llevar un arma a la escuela, vender droga o matar a alguien. Son cosas que aparecieron en la sistematización que hicimos en estos años. Algunas son delitos, otros son hechos de violencia que ni terminan judicializándose”.

El ministro de Seguridad precisó que, de esa manera, “identificamos 5 mil menores que aprehendemos por año, sobre un universo de 5.200.000 pibes que todos los días van a la escuela y a los clubes de barrio”.

“Vimos que son pocos”, remarcó el funcionario, atento a que sólo se advierte “un 3% de menores en todas las causas. Tenemos 1 millón de investigaciones, un 2 a 3% relacionadas con el fuero penal juvenil”. En esa línea, indicó que la participación de los jóvenes se pronuncia en los robos y, en muchas ocasiones, eso se debe a “la utilización que hacen de ellos las bandas que roban autos o motos”, por ejemplo.

“A partir de que llega a la comisaría sabemos quién es y los problemas que tiene. La cuestión es cómo hacemos para que no siga en la carrera delictiva”, enfatizó el Ministro.