En diálogo con La siesta es sagrada dijo que la noticia “fue una gran sorpresa” ya que “sonaban otros nombres y aunque él estaba en la lista no era el favorito”. En ese sentido, “fue una grata sorpresa en Perú, tratándose de un sacerdote que tuvo un trabajo muy apreciado en la periferia” , y “eso simbólicamente otorga un detalle importante en una elección de esta envergadura”.
Seguido, consideró que el sucesor de Francisco “tiene un enfoque más profético” y lo calificó como un “reformista moderado, que continuará alentando determinadas reformas a un pensamiento mucho más no conservador. Francisco es una excepción, su carácter y liderazgo dejó una vara muy alta, creo que este Papa seguirá en la línea profética, pero con un estilo mucho más moderado”.
Agregó que “Francisco ha intentado desclericarizar la iglesia y volverla más del pueblo, de la gente, y trató de romper con esa iglesia elitista que en el fondo, cuando hablamos del vaticano, también estamos hablando de una sociedad que también tiende a elitizarse”.