Horacio Moreno, compilador y autor del libro ‘La imaginación científico popular. Paradigmas de los ‘50 en El Eternauta y otras historias de Oesterheld” visitó los estudios de Radio Provincia en la Feria del Libro.
En diálogo con ‘Perdidos en el espacio’ dijo que la obra, que se presenta mañana, reúne a varios autores y en ella versa “una cuestión de cuál fue la recepción y reapropación que se hizo de El Eternauta, cuál fue la verdadera situación de su producción, todo en el marco de condiciones de posibilidad que le dieron a la ciencia ficción”.
Seguido, repasó la trayectoria de Oesterheld y recordó que “empieza a escribir a la par de su trabajo como geólogo y colabora en dos editoriales prototípicas: Codex y Abril. En una publicaba libros de divulgación científica y en otra, cuentos infantiles”.
En esa etapa “recibe la propuesta de hacer historietas y así en 1952 debuta con Bull Rockett”.