En diálogo con El Repaso, comentó que en instantes estará en la presentación del libro “Radiografía de una canallada”, junto a Ariel Basteiro y Víctor Hugo Morales. El trabajo aborda el rol de Mauricio Macri y Patricia Bullrich en la provisión de armas para la represión por parte del Estado argentino a los sectores golpistas en Bolivia cuando se intentó derrocar al expresidente Evo Morales.
Trotta comentó que “la investigación en Argentina duerme, pero en Bolivia avanza”, pese a que “está atravesando enormes complejidades, es un momento de mucha inestabilidad en la región”. Aquel suceso que contó con la colaboración del expresidente Macri y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, “fue un golpe de Estado tradicional, teniendo en cuenta la presencia de las fuerzas militares en las calles, y a diferencia de otros golpes institucionales como el que sufrieran Dilma Rousseff y Lugo”.
Consultado por la situación de la educación en Argentina, manifestó que “es muy fácil destruir y mucho más reconstruir, mucho más cuando hay que hacerlo sobre heridas”. En ese sentido, comparó la coyuntura actual con el episodio de La noche de los bastones largos en plena dictadura genocida. “Hoy tenemos una democracia que está viviendo una situación de similar de complejidad en términos de detener nuestro sistema científico - tecnológico y castigar nuestro sistema universitario. El daño no se resuelve de un día para el otro: por más que de un día para el otro aparezcan los recursos”. En tal sentido, dijo que “Argentina está atravesando un proceso de postergación absoluta, con un modelo anclado sobre la especulación financiera”.