Hola
DE ISASI: “NACIÓN Y CABA QUISIERON MANDAR LA REIVINDICACIÓN DEL INTI A LA SECCIÓN DE POLICIALES”
MANIFESTACIÓN EN LA GENERAL PAZ

DE ISASI: “NACIÓN Y CABA QUISIERON MANDAR LA REIVINDICACIÓN DEL INTI A LA SECCIÓN DE POLICIALES”

Por Laura Rodríguez / 30 de April, 2025
El secretario gremial de ATE nacional denunció la represión durante la marcha en contra de la unificación de ese organismo con el INTA.



En contacto con “TER”, por Radio Provincia Oscar “Colo” de Isasi denunció que lo sucedido en la concentración de trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial en la general Paz fue porque "el gobierno de la ciudad y el gobierno nacional, quisieron mandar un hecho de reivindicación del INTI a la sección de policiales para desviar el eje de la protesta” porque en un marco donde “estaba acordado dejar un carril para que pasen los autos, inclusive como estipula el protocolo ilegitimo, la policía empezó a tirar gases y a empujarnos”.

De Isasi explicó que la marcha fue porque “nos oponemos a la unificación del INTI con el INTA ya que en vez de beneficiar a la industria agropecuaria y a la industria en general, lo que se va hacer es propiciar el negocio de tres o cuatro vivos y habrá despidos”.

Además, el secretario gremial de ATE nacional lamentó que ese accionar de las fuerzas de seguridad ocurriera “horas antes que marchemos junto a las dos CTA y la CGT al monumento del trabajo contra el ajuste, la entrega y el saqueo de Javier Milei”. 

Seguido  relató que “en la Capital Federal se vienen dando varias protestas pacíficas, que tienen que ver con la defensa de la fuerza laboral y de organismos del Estado que son muy importantes para la producción y el trabajo; pero que Milei está dispuesto a destruir”.

Y en ese marco agregó que otra manifestación que se dio en simultáneo a la del INTI fue la de los trabajadores del Aeropuerto de Ezeiza que se concentraron para defender el CIPE, que es el organismo que forma a los pilotos y controladores aéreos ya que “se lo quiere cerrar porque hay un negocio detrás que quieren privatizar”.

Por último, pese a lo ocurrido, De Isasi señaló que esperan que “la manifestación de esta tarde salga pacífica y bien" toda vez que "la voluntad de las Centrales es mostrar que somos miles en contra de las políticas de Gobierno, honrar al Papa Francisco -que es uno de los jefes de Estado que a escala planetaria discutió la pobreza y al desigualdad-. Y ratificar el rumbo de unidad para terminar este ajuste infinito”; luego “lo que haga el Gobierno con eso” es otra cosa.

“Pero si alguna vez le sirvió la represión para mantener la desigualdad, está claro que después de la gran represión a los hinchas de fútbol y los jubilados, el consenso hacia la gestión de Javier Milei se empezó a horadar y todavía no lo pueden levantar, aunque no sé si harán esa evaluación”, analizó.