El profesor y doctor en Historia (UBA) Pablo Volkind encabezará la charla-debate La Historia, ¿un campo de batalla? Debates y tensiones en la coyuntura actual, que se realizará en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Al respecto, señaló: “Es una invitación a debatir un poco que está pasando hoy con la historia, que yo creo que estamos en un momento realmente muy complejo. En primer lugar porque la historia es absolutamente manipulada y tergiversada por el gobierno nacional en función de poder fundamentar las barbaridades que está haciendo”.
En ese sentido, continuó: “En segundo lugar, estamos en un gran problema en términos de enseñanza e investigación de la historia. Tanto el gobierno nacional como el de la Ciudad de Buenos Aires están en un avance feroz contra las ciencias sociales. El financiamiento de las universidades y el CONICET ha disminuido sensiblemente; pero en el caso de la educación media se está dando una reforma muy profunda en la ciudad, en donde se elimina la materia historia y se la diluye en una ciencias sociales que tiene mucha menos carga horaria y además están con geografía, formación ética y ciudadana”.
A su vez, agregó: “El tercer aspecto es que se consolidaron en las última décadas en la Argentina interpretaciones historiográficas dominantes, que terminan abonando aspectos de lo que plantea el actual gobierno en torno a su lectura de la historia, por ejemplo de los problemas que surgieron con el peronismo o de que hoy deberíamos ser un supermercado del mundo porque antes éramos el granero”.
Por otra parte, afirmó que “en entender este presente la historia juega un papel muy importante, y por eso hay tanta preocupación por proyectar una interpretación histórica determinada y negar otras”. A lo que añadió: “Para desmontar que no éramos el primer PBI en 1895 uno tiene que ir a leer los libros y encontrar donde están las mentiras. Eso requiere un esfuerzo y no puede ser individual. Mi planteo es generar espacios colectivos de discusión, de formación y de difusión, que no pueden ser solo en el plano de alguna charla sino que tienen ser sistemáticos de todos los días”.